Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 31 Núm. 120 (2024): Reforma Siglo XXI

La obra monumental de Alfred Giles en Monterrey: la importancia de su protección patrimonial

Enviado
diciembre 4, 2024
Publicado
2024-12-08

Resumen

Los monumentos son aquellos inmuebles que tienen un valor histórico, artístico o social, y pueden considerarse de interés cultural. El Arco de la Independencia y el llamado “Dios Bola” son dos monumentos emblemáticos ubicados en el centro de la ciudad de Monterrey, Nuevo León y ambos son obra de Alfred Giles (1853-1920), arquitecto inglés que emigró a Estados Unidos a la joven edad de 20 años para después avecindarse en Monterrey, donde durante la primera década del siglo XX construyó edificios y monumentos importantes, arquitectónicamente hablando, para la ciudad de Monterrey, que en aquel entonces estaba en vías de progreso industrial.

 

 

Citas

  1. Edmundo Derbez, La estatua de la independencia, desconocida (Monterrey: Fondo Universitario, 1997), 6.
  2. Juan Casas y Rosana Covarrubias, Monterrey a principios del Siglo XX: la arquitectura de Alfred Giles: Alfred Giles en Monterrey (Monterrey: DGE EDICIONES, 2003), 111
  3. Pablo Landa, Monterrey en el espejo: Crónicas Crónica de sus habitantes, monumentos y espacios públicos (Monterrey: Fondo Editorial N.L, 2012), 54-55.
  4. Beatriz, Santamarina, La memoria construida: patrimonio cultural y modernidad (Tirant lo Blanch, 2005), 22-26.
  5. AGENL, Fondo de Monumentos y Edificios Públicos Dios Bola-Estación GFO Alameda, caja 14, 1908-1910, “Carta enviada al señor Secretario el 28 de octubre de 1908 por la Junta Arqueofila de Nuevo León”.
  6. AGENL, Fondo de Monumentos y Edificios Públicos Dios Bola-Estación GFO Alameda, caja 14, 1908-1910, “Pedido realizado a Marmolería Italiano de los Sres. Decanini Hermanos. Monterrey, N.L.”.
  7. AGENL, Fondo de Monumentos y Edificios Públicos Dios Bola-Estación GFO Alameda, caja 14, 1908-1910, “Recibo de venta del Taller de Mármoles. Marmolería Mexicana Roque Garza, donde menciona el costo total del trabajo realizado para la construcción e instalación de la esfera y placas de mármol para el monumento”.
  8. AGENL, Fondo de Monumentos y Edificios Públicos Dios Bola-Estación GFO Alameda, caja 14, Anexo de la Junta Arqueófila de Nuevo León de la descripción del monumento.
  9. Héctor Jaime Treviño Villarreal, “El Dios Bola.” (Universidad Autónoma de Nuevo León, 1993), 22.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.