Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 26 Núm. 99 (2019): Reforma Siglo XXI

Importancia de las estrategias cocurriculares para la transversalidad en la formación integral

Enviado
enero 8, 2025
Publicado
2025-01-14

Resumen

El presente trabajo es una investigación exploratoria con exalumnos de diversas generaciones de la Preparatoria Núm. 8 de
la UANL, que estuvieron en el Programa “Brigada Delfín Ocho” en el cual se describe la importancia de la aplicación de estrategias
cocurriculares para la transversalidad de la formación integral del alumno. Se demuestra a través del seguimiento de 23 casos de exalumnos de ambos sexos, de edades entre 23 a 29 años. El acopio de la información fue a través de un cuestionario entregado en línea a los participantes. Los resultados obtenidos nos indican que el 96% tiene una carrera profesional terminada, toda la población trabaja actualmente en algo relacionado con su carrera. Dentro de las áreas de formación integral elegidas por los exalumnos
fueron las de Ciencias Sociales y Administrativas con un 43%, correspondiente a Licenciado en Derecho, Criminología y Administración de Empresas. El 86% pertenecían al proyecto cocurriculares de Vinculación con la comunidad.

Citas

  1. Alcalá D. Gerardo. Informe de Actividades 2001-2002. Preparatoria 8 UANL. Guadalupe, Nuevo León, Editorial Preparatoria 8 UANL, Año 2002.
  2. Alcalá D. Gerardo. Informe de Actividades 2002-2003. Preparatoria 8 UANL. Guadalupe, Nuevo León, Editorial Preparatoria 8 UANL, Año 2002.
  3. Chávez M. Laura (2001). Informe del Programa Emprendedor. Preparatoria 8 UANL. Guadalupe, Nuevo León, Editorial Preparatoria 8 UANL, Año 2001.
  4. Chávez M. Laura (2003). Propuesta de un programa integrador. Brigada Delfín Ocho. Presencia Universitaria, núm. 24, p. 5-9.
  5. Equivel, Graciela. Información Profesional y Laboral.. Editorial Lago. Monterrey, Nuevo León. México. P.40-46
  6. Jímenez, Aitor, (2017) Asociación de Inervención Socio-Educativa en el Ámbito Escolar [en línea]. 2017, s/n. [Consulta: 10 Junio,
  7. 2017] <http://kokuk.org/palabras-clave-2/ >
  8. Lozano D. Susana A. (2004). Brigada Delfín ocho: una propuesta sistemática para la formación integral de los estudiantes de preparatoria. Cuaderno de Investigación. Noviembre 2004. No. 2. División de Estudios de Postgrado Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. P. 106-109.
  9. Martínez, Enrique, La teoría general de sistemas [en línea]. S/ Fecha. [Consulta 14 Junio 2017] < http://www.uhu.es/cine. educacion/didactica/0012sistemas.htm>
  10. Ruiz, Lugo, L. 2012 Formación integral: desarrollo intelectual, emocional, social y ético de los estudiantes. Revista Universidad de Sonora, número 19, p. 11-12.
  11. Sampieri, R, Fernández, C, Baptista, P(2010) Metodología de la investigación (10a. ed.). D.F., México: McGraw Hill

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.