El presente trabajo es una investigación exploratoria con exalumnos de diversas generaciones de la Preparatoria Núm. 8 de
la UANL, que estuvieron en el Programa “Brigada Delfín Ocho” en el cual se describe la importancia de la aplicación de estrategias
cocurriculares para la transversalidad de la formación integral del alumno. Se demuestra a través del seguimiento de 23 casos de exalumnos de ambos sexos, de edades entre 23 a 29 años. El acopio de la información fue a través de un cuestionario entregado en línea a los participantes. Los resultados obtenidos nos indican que el 96% tiene una carrera profesional terminada, toda la población trabaja actualmente en algo relacionado con su carrera. Dentro de las áreas de formación integral elegidas por los exalumnos
fueron las de Ciencias Sociales y Administrativas con un 43%, correspondiente a Licenciado en Derecho, Criminología y Administración de Empresas. El 86% pertenecían al proyecto cocurriculares de Vinculación con la comunidad.