Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ensayo

Vol. 24 Núm. 95 (2018): Reforma Siglo XXI

Logros y desafíos de la calidad educativa en la UANL

Enviado
enero 27, 2025
Publicado
2025-01-31

Resumen

En el Foro Mundial sobre la Educación 2015, llevado a cabo en lncheon, Corea del Sur, se estableció la visión de transformar las vidas mediante la educación, reconociendo el importante papel que ésta desempeña para impulsar el desarrollo sustentable. En este Foro se destacó que la educación es un derecho humano fundamental y la base para el progreso de los países. Es, asimismo, esencial para la paz, la tolerancia, la realización humana y el desarrollo sustentable, y clave para mejorar las perspectivas de empleo y salud y para combatir la pobreza. En síntesis, la declaración de este Foro considera que la educación al 2030 debe ser inclusiva, equitativa, de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Citas

  1. Garza Rivera, R. (2015) Plan de Trabajo 2015-2018. Recuperado de: http://www.uan.mx/sites/defau lt/fi les/documentos/general/plan-de-trabajo-rggr-2015-2018mec-rogelio-garza-rivera-copia.pdf
  2. Universidad Autónoma de Nuevo León (2015) Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Recuperado de: http://www.uanl.mx/sites/default/files2/Modelo_educativo.pdf
  3. Universidad Autónoma de Nuevo León (2013) Plan de Desarrollo del Sistema de Educación Media Superior. UANL 2013: 2020. Recuperado de: http://www.uanl.mx/sites/default/files/dependencias/denms/pdinmsultima-version-24-enero-2014.pdf
  4. Universidad Autónoma de Nuevo León (2011) Visión 2020 UANL. Recuperado de http://www.uanl.mx/utilerias/vision2020. pdf

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.