Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ensayo

Vol. 24 Núm. 94 (2018): Reforma Siglo XXI

La figura del bandido en el zarco

Enviado
febrero 6, 2025
Publicado
2025-03-10

Resumen

Ignacio Manuel Altamirano, en El Zarco, nos introduce en la vida de los bandidos Los plateados. La obra no solo narra la historia de una joven enamorada y que idealiza la novela romántica, sino que es una novela histórica, casi biográfica, del México decimonónico, y que tiene más de una finalidad didáctica. Altamirano
trata temas sociales y políticos, que es en lo que nos debemos centrar para conocer las razones por las que
existían organizaciones como los famosos Plateados, bandidos que representaban el caos y el desorden que había en México a finales del siglo XIX.

Citas

  1. Altamirano, Ignacio Manuel. El Zarco. México, D. F.: Océano Exprés, 2014. Impreso.
  2. Bandidos legendarios de México. Dir. Matías Gueilburt. The History Channel. 2010.
  3. Canudas Sandoval, Enrique. Las Venas de Plata en la Historia de México. Síntesis de Historia Económica, Siglo XIX. México, D. F.: Editorial Utopía, 2003. Impreso.
  4. Clark, Fred M. El árbol de la patria: una alegoría botánica en El Zarco. Hispanofila, 2009.
  5. Dabove, Juan Pablo. Pasiones fatales: consumo, bandidaje y género en El Zarco. En revista “A contra corriente”, 2009.
  6. Dabove, Juan Pablo. Nightmares of the Lettered City: Banditry and Literature in Latin America, 1816-1929. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2007.
  7. Hobsbawn, Eric J. Bandidos 1969. Trad. Jordi Beltrán, Maria Dolores Folch y Joaquim Sempere. España, Barcelona: Crítica, 2001. Impreso.
  8. López Cámara, Francisco. La sociedad mexicana. La estructura económica y social de México en la época de la Reforma. México, D. F.: Siglo Veintiuno, 1967. Impreso.
  9. Suárez Dávila, Gabriela M. El Zarco, antítesis del indio durante la Guerra de Reforma. La mirada del maestro Altamirano, artículo publicado en: Núm. 20. Julio 2009. México, Guadalajara.
  10. Wasserman, Mark. Everyday Life and Politics in Nineteenth Century Mexico: Men, Women, and War. Albuquerque: U of New Mexico P, 2000.
  11. Zalduondo, María. (Des)Orden en el porfiriato: La construcción del bandido en dos novelas desconocidas del siglo XIX mexicano. En revista Decimonónica, 2007.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.