Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ensayo

Vol. 24 Núm. 93 (2018): Reforma Siglo XXI

Reformas democráticas para la gobernabilidad

Enviado
febrero 7, 2025
Publicado
2025-09-18

Resumen

La Constitución de Carranza permitió consolidar la ruta hacia la democracia y junto a ella, fortalecer las relaciones entre gobernados y gobernantes, para ello se vale de la Legislación
Electoral. Las trasformaciones político-democráticas expresadas en la Constitución y en la Legislación electoral, se dividen en cuatro grandes etapas: La de aplicación del voto libre, secreto y directo. Segunda, del
acceso de las mujeres a la vida democrática. Tercera, la de reformas democráticas incluyentes de las minorías y el surgimiento de las instituciones ciudadanas. Cuarta etapa, la que tienen que ver con la necesidad de legitimar los procesos y los gobiernos emanados de elecciones controvertidas.

Citas

  1. Diario Oficial. (1969). En P. Ejecutivo, Diario Oficial. México.
  2. Diario Oficial. (1970). En P. Ejecutivo, Diario Oficial. México.
  3. Diario Oficial. (1987). En P. Ejecutivo. México.
  4. Diario Oficial. (1993). En P. Ejecutivo. México.
  5. Diario Oficial. (1994). En P. Ejecutivo. México.
  6. Diario Oficial. (1996). En P. Ejecutivo. México.
  7. Diario Oficial. (Feb. 6, 1917). En G. P. Méxicana, Diario Oficial (pág. TOMO V.). México.
  8. Diputados. (ene. de 2017). Cámara de Diputados. Obtenido de diputados.gob.mx: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm
  9. DOF. (2017). Diario Oficial de la Federación. Obtenido de http://www.dof.gob.mx/
  10. IFE. (1996). Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, y otros ordenamientos electorales. México: IFE.
  11. IFE. (2008). Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Tomo II. México: IFE.
  12. INE. (21 de sep. de 2017). INE.MX. Obtenido de http://portalanterior.ine.mx/archivos3/portal/historico/contenido/
  13. menuitem.cdd858023b32d5b7787e6910d08600a0/ine.mx. (20 de sep. de 2017). Obtenido de http://sitios.ine.mx/
  14. documentos/Estadisticas2006/presidente/gra_nac.html
  15. Sirvent, C. (s.f.). Cronología de las principales reformas a la legislación electoral de México (1910-1994). En Estudios Políticos, Núm. 12. Cuarta época. Julio-Septiembre 1996 (págs. 165-192).
  16. Trife.gob.mx. (20 de sep. de 2017). Obtenido de http://www.trife.gob.mx/sites/default/files/publicaciones/file/Dictamen_relativo_eleccion_presidencial_2006.pdf

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.