Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 24 Núm. 91 (2017): Reforma Siglo XXI

Las mujeres en el cine de la Revolución Mexicana: El caso de la soldadera y la Adelita en la película “La Cucaracha” (1958)

Enviado
marzo 26, 2025
Publicado
2025-09-18

Resumen

Desde sus orígenes, el cine se ha convertido en un reflejo de la sociedad. A través de las películas o filmes se pueden registrar los cambios sociales, culturales y políticos de un grupo en específico. México se ha distinguido por su particular industria cinematográfica que ha llevado las rupturas históricas a la pantalla grande. Uno de los eventos históricos que mejor ha sido narrado y llevado al cine, es la Revolución mexicana.

Citas

  1. De Orellana, Margarita. La mirada circular: el cine norteamericano de la revolución mexicana 1911- 1917. México, D.F.: Artes de México, 1999.
  2. Guerrero, María Consuelo. El discurso en la novela y el cine de la Revolución Mexicana. Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey, núm. 23, 2007, pp. 13-39. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Monterrey, México.
  3. Mercader, Yolanda. (2010). La mujer en el cine de la Revolución Mexicana. Anuario de investigación 2010, S.N., 781-800. 27 de mayo de 2016, de UAM-XOCHIMILCO.
  4. Salas, Elizabeth (1995), Las soldaderas en los ejércitos mexicanos. Mitos e historia, Diana, México.
  5. Sánchez, Fernando y Gerardo García. (2010). La Luz y la guerra: el cine de la revolución mexicana. México, D.F.: CONACULTA.
  6. Tuñón, Julia. (1998). Mujeres de luz y sombra en el cine mexicano, la construcción de una imagen, 1939- 1952. México, D.F.: El Colegio de México.
  7. Rodríguez, Ismael (Productor y Director). (1958). La Cucaracha [Película]. México: Películas Rodríguez.
  8. Anónimo. (S.F.). Películas del Cine Mexicano. 13 de mayo de 2015, de Tecnológico de Monterrey. Sitio web: http://cinemexicano.mty.itesm.mx/peliculas/cucaracha.html
  9. Lugo, Helena. (2013). México en los 40 y 50: la generación de la ruptura. 27 de mayo 2016, de Cultura Colectiva Sitio web: http://culturacolectiva.com/mexico-en-los-40-y-50-la-generacion-de-laruptura/

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.