Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ensayo

Vol. 32 Núm. 123 (2025): Reforma Siglo XXI

Hegemonía y silencio en la narrativa mexicana

Enviado
septiembre 23, 2025
Publicado
2025-09-25

Resumen

La Ciudad de México domina de manera apabullante el panorama literario del país. El número de editoriales afincadas en la capital representa más de dos veces la suma de todas las del resto de los estados. Además, en el aspecto académico, la cantidad de universidades que se ofertan en la metrópoli es incomparable al de cualquier ciudad al interior de la república. Sin mencionar que en CDMX se asientan las dependencias de cultura, educación y las instituciones gubernamentales de difusión de las artes: Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Secretaría de Cultura, Fondo de Cultura Económica (FCE), así como las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), entre otros.

 

 

Citas

  1. Badillo, Alejandro. (Compilador). (2015). Ficciones en fuga. Narrativa breve desde Puebla. México. Ed. IMACP
  2. Barrera Enderle, Víctor. (2014). Siete ensayos sobre literatura y región. México. Ed. UANL.
  3. _____________. (Compilador). (2020). Y corrí, a través de calles desconocidas. México. Ed. UMM.
  4. Bourdieu, Pierre. (1995). Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. España. Ed. Anagrama.
  5. Dávila Gutiérrez, Joel. (2000). “El estudio de la literatura regional poblana (1945-1995)”, en Escritos. Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje, número 22 (julio-diciembre de 2000) págs. 109-121.
  6. Parra, Eduardo Antonio. (Compilador). (2015). Norte. Una antología. México. Ed. Era / CONARTE / Universidad Autónoma de Sinaloa / Fondo Editorial Nuevo León.
  7. Sequera, Antonio. (Compilador). (2014). Las teselas de la memoria literaria. México. Ed. Instituto Sudcaliforniano de Cultura.
  8. VV. AA. (2016). Después del desierto. Antología del nuevo cuento regiomontano. México. Ed. AN.ALFA.BETA / UANL.
  9. VV. AA. (2014). Literatura. Historia ilustrada de México. México. Ed. DEBATE/ CONACULTA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.