Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ensayo

Vol. 24 Núm. 90 (2017): Reforma Siglo XXI

El papel de la maldad en el símbolo de la mujer, en una novela mexicana

Enviado
abril 2, 2025
Publicado
2025-09-18

Resumen

V autepec se caracteriza por la vegetación, la rica gama de plantas, donde naranjos y limoneros dominan por su abundancia. En 1854 pertenecía ''todavía Yautepec al Estado de México" (p.3), como narra Ignacio M. Altamirano en la novela El Zarco (2014). Ésta inicia con la descripción de su riqueza natural, logra una imagen atractiva, para centrar, temporal y espacialmente, al lector; sin embargo, el paisaje no impera en la narración, son sus coordenadas históricas y los acontecimientos de los habitantes de Yautepec.

Citas

  1. Altamirano, M. Ignacio. (2014). El Zarco y La navidad en las montañas. México: Porrúa. Impreso.
  2. Sierra, Alfonso. (1968). Nuestro señor el diablo. México: Editorial Nasónico "Memphis". Impreso.
  3. Fundación Juan March. (2015). Juan Carlos Onetti, según Mario Vargas Llosa. Consultado el 1 de mayo de 2017, Madrid.
  4. Archivo de video. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=kkuM18Fy9CY

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.