Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ensayo

Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI

La configuración de la masculinidad regia vista a través del futbol

Enviado
julio 2, 2025
Publicado
2025-07-02

Resumen

La construcción de las identidades de género es un fenómeno social complejo que atraviesa diversas esferas, niveles y componentes de la realidad social. Es en este sentido que Simone de Beauvoir afirma que “no se nace mujer, se llega a serlo” (1949, p. 207), de tal manera que las identidades se manifiestan tanto en las prácticas cotidianas, como en las leyes, maneras de ser y tradiciones de las culturas que estructuran a su vez las conductas de los sujetos que conforman un grupo social. De la misma manera, en el presente trabajo se sostiene que no se nace hombre, se llega a serlo, y se establece como propósito comprender a mayor profundidad uno de los fenómenos cruciales en la configuración de esta identidad de género: el deporte, en específico, el futbol.

Citas

  1. Alabarces, Pablo. (2014). Tres décadas de investigación sobre deporte: las nuevas direcciones en América Latina. En Todo es Cancha: análisis y perspectivas socioculturales del fútbol latinoamericano (pp. 21-39). Editorial Cuarto Propio.
  2. Altamirano, Mariana Daniela, Cortés, Sofia Macarena y Lencinas, Ayrton Nicolás. (2022). ¿Por qué el fútbol es solamente para los varones? Yo también quiero jugarlo. Estudio sobre la educación sexual y la construcción de masculinidades y feminidades en el espacio deportivo. Universidad Nacional de Córdoba. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/547504/POR%20QU%c3%89%20EL%20F%c3%9aTBOL%20ES%20SOLAMENTE%20PARA%20LOS%20VARONES.pdf?sequence=1&isAllowed=
  3. Connor, Seven. (2011). A Philosophy of Sport. Reaktion Books.
  4. de Beauvoir, Simone. (1949). El segundo sexo. Penguin Random House.
  5. Dosal Ulloa, Rodrigo. Mejía Ciro, María Paula y Capdevila Ortis, Lluís. (2017). Deporte y equidad de género. Economía UNAM, 14(40), 121-133 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2017000100121&lng=es&tlng=es
  6. Elías, Norbert. (1969). El proceso de civilización. Fondo de Cultura Económica.
  7. Elías, Norbert. (1992). El Deporte y El Ocio en el Proceso de Civilización. Fondo de Cultura Económica.
  8. Guevara Ruiseñor, Elsa S. (2008). La masculinidad desde una perspectiva sociológica. Una dimensión del orden de género. Sociológica, 66, 71-92.
  9. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2019). Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT). https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enut/2019/doc/enut_2019_presentacion_resultados.pdf
  10. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2022). Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF). https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/mopradef/doc/resultados_mopradef_nov_2022.pdf
  11. Martín Cabello, Antonio. García Manso, Almudena. (2011). Construyendo la masculinidad: fútbol, violencia e identidad. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 10(2). 73-95 https://www.redalyc.org/pdf/380/38021386005.pdf
  12. Murayama Rendon, Ciro. (2014). La Economía del Futbol. México. Ediciones Cal y Arena.
  13. Nielsen Sports. (2018). World Football Report. https://www.nielsen.com/wp-content/uploads/sites/2/2019/04/world-football-report-2018.pdf
  14. Pérez, Iván. (2020, 7 noviembre). Los 50 equipos más valiosos de América. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/listas-los-50-equipos-mas-valiosos-de-america/
  15. Rodríguez Palacios, Eduardo. (2020, 19 marzo). El futbol como símbolo de la cultura regiomontana (J. I. Ibarra Ibarra). Vida Universitaria. Recuperado 29 de octubre de 2023, de https://vidauniversitaria.uanl.mx/expertos/el-futbol-como-simbolo-en-la-cultura-regiomontana/
  16. Rodríguez Palacios, Eduardo. (2020, 20 mayo). Las barras en el futbol, una carencia de vida (F. E. López Ruíz). Vida Universitaria. Recuperado 30 de octubre de 2023, de https://vidauniversitaria.uanl.mx/expertos/las-barras-en-el-futbol-una-carencia-de-vida/
  17. Valdano, Jorge. (2016). Futbol, el juego infinito. Conecta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.