Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI

Posmodernidad y adolescencia

Enviado
julio 2, 2025
Publicado
2025-07-02

Resumen

La posmodernidad afecta de manera profunda la vida contemporánea, incluyendo al sector poblacional que atraviesa la adolescencia. Con constantes cambios en lo social, económico y cultural, se ven limitados tanto el acceso a las oportunidades para el desarrollo como los recursos con los que los adolescentes contarán para transitar hacia la adultez; lo cual representa mayor riesgo de gestar en su persona síntomas que reflejan los efectos del sistema socioeconómico imperante, así como problemas sociales que dificultan el encuentro con figuras de referencia que les proporcionen estabilidad en la búsqueda de identidad y autonomía.

Citas

  1. Bauman, Z. (2000). Modernidad líquida. Editorial FCE.
  2. Bleichmar, S. (2008) Violencia social, violencia escolar: de la puesta de límites a la construcción de legalidades. Noveduc: Argentina.
  3. Deleuze, G., Guattari, F. (1972) El Anti-Edipo. Editorial Paidós
  4. Guattari, F. (1990) Las tres ecologías. Pre-textos
  5. Jaime, K., Ibarra, J. (2022) Modernidad y posmodernidad en el punto de vista de los egresados de educación de la UANL. Reforma Siglo XXI. Vol 29 (112) pp. 67-72.
  6. https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/24/20
  7. Lasch, C. (1979) La cultura del narcisismo. Editorial Andres Bello.
  8. Lazzarato, M. (2002) Potencias de la invención. Les empêcheurs de penser en rond
  9. Organización Panamericana de Salud (2024) Salud del adolescente. https://www.paho.org/es/temas/salud-adolescente
  10. Palacios, X. (2019) Adolescencia: ¿Una etapa problemática del desarrollo humano? Revista Ciencias de la Salud. Vol. 17 (1)
  11. https://www.redalyc.org/journal/562/56258058001/56258058001.pdf
  12. Vásquez, A. (2011) La posmodernidad. Nuevo régimen de verdad, violencia metafísica y fin de los metarrelatos. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, vol. 29, núm. 1. https://www.redalyc.org/pdf/181/18118941015.pdf

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.