Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ensayo

Vol. 24 Núm. 89 (2017): Reforma Siglo XXI

Crónicas del pensamiento filosófico desde 1985 a 1987 (tercera parte)

Enviado
agosto 27, 2025
Publicado
2025-09-18

Resumen

Mostrar el origen de la ciencia no es querer cambiar a otra ciencia, más bien es descifrarla y considerar todo tipo de instrumentos que valorarían nuevas formalizaciones de los fenómenos; existiendo ya una forma o práctica experimental, lo importante es guiar adecuadamente el medio para encontrar un conocimiento: Este artículo es el tercero de Crónicas del Pensamiento Filosófico, constituido por una muestra de libros de la segunda mitad del siglo XX, dedicados a pensar críticamente sobre las ciencias exactas y naturales, especialmente la física, la matemática y la biología. En este trabajo la autoraidentifica las aportaciones científicas de los años 1985 a 1987 que realizaron Mario Bunge, Murray Code y presenta la filosofía de la ciencia de Whitehead, Jean Hamburger, Arthur Fine, Paul Feyerabend, Peter
Galison y Pietro Redondi.

Citas

  1. Espinoza, M & Torreti, R. (2004). Pensar la Ciencia. Estudios Críticos sobre obras filosóficas (1950 – 2000) Madrid: Editorial Tecnos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a