Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 24 Núm. 94 (2018): Reforma Siglo XXI

Profesionalización de la Enfermería en Nuevo León: Creación de la escuela de enfermeras del Estado, 1915

Enviado
enero 31, 2025
Publicado
2025-01-31

Resumen

La enfermería, dentro de su origen del cuidado de los enfermos y necesitados, es tan antigua como la humanidad misma. Surgida del instinto natural por ayudar y/o cuidar del ser cercano y del prójimo, la enfermería adquirió con el paso de la historia nuevos significados y calificativos, rebasando su condición de actividad cotidiana y tan imprescindible como informal, hasta establecerse como un oficio y consolidarse al fin como una profesión.

Citas

  1. 1. Autores varios. La Enfermería en la historia. Un análisis desde la perspectiva profesional. Cultura de los Cuidados, 2º semestre de 1997: 21-35.
  2. 2. Hernández Martín, Francisca y Morente Parra, Maribel. Definir la Enfermería desde la historia: Humberto de Romans y el oficio enfermero. Híades. Revista de Historia de la Enfermería, No. 10: 271-281.
  3. 3. Attewell, Alex. Florence Nightingale (1820-1910). Perspectivas: revista trimestral de educación comparada, marzo de 1998: 173 189.
  4. 4. Autores varios. Florence Nightingale (1820-1910), a 101 años de su fallecimiento. Revista médica de Chile, junio de 2011: 807 813.
  5. 5. Núñez Carrasco, Elizabeth Rocío. Comprensión de la enfermería desde la perspectiva histórica de Florencia Nightingale. Ciencia y Enfermería, No. 17: 11-18.
  6. 6. Sin autor. “History of Nursing.” Penn Nursing Science. 2015. University of Pennsylvania, School of Nursing. Recuperado: 25 de julio de 2015 http://www.nursing.upenn.edu/nhhc/Pages/AmericanNursingIntroduction.aspx.
  7. 7. Verderese, Olga. Análisis de la enfermería en la América Latina. Educación médica y salud, No. 4 (1979): 315-340.
  8. 8. Torres Barrera, Sara y Zambrano Lizárraga, Elvia. Breve historia de la educación de la enfermería en México. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010: 105 110.
  9. 9. Cavazos Guzmán, Luis. La salud y la higiene pública en la ciudad metropolitana. En Enciclopedia de Monterrey, Tomo II: La capital industrial de México, Milenio, Monterey, 2008; pp. 194-203.
  10. 10. Archivo General del Estado de Nuevo León (en adelante AGENL), Fondo Memorias de Gobierno, 1829, p. 5
  11. 11. Olvera Sandoval, José Antonio. Cronología de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario (1626-1955). Memoria Universitaria. Boletín del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL, noviembre de 2010: 7-13.
  12. 12. AGENL, Fondo Memorias de Gobierno, Bernardo Reyes correspondiente al periodo de 4 de octubre de 1895 a 3 de octubre de 1899, tomo I, anexo número 362: Reglamento interior del Hospital González, p. 459.
  13. 13. Olvera Sandoval, José Antonio. Cronología de la Facultad

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>