Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI

La mediación educativa como herramienta para la resolución de conflictos y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Enviado
julio 2, 2025
Publicado
2025-07-02

Resumen

La mediación educativa es una estrategia clave para la resolución pacífica de conflictos dentro de las instituciones de aprendizaje. Este artículo examina los orígenes y evolución de la mediación, diferenciando entre mediación educativa y mediación escolar, y analizando sus principios fundamentales, características y el perfil del mediador. Asimismo, se explora el momento adecuado para mediar y su impacto en la construcción de entornos de convivencia pacífica en el ámbito escolar; de igual manera, se justifica la importancia de la mediación educativa en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando su contribución a la educación de calidad (ODS 4), la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas (ODS 16) y el fortalecimiento de alianzas para el desarrollo sostenible (ODS 17). A partir del análisis, se concluye que la mediación educativa mejora la gestión de conflictos en el contexto escolar, además de fomentar habilidades socioemocionales, la comunicación efectiva y la cooperación, elementos esenciales para la formación integral de los estudiantes y el fortalecimiento de la comunidad educativa.

Citas

  1. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C. (ANUIES). (17 de JUNIO de 2022). ANUIES. Obtenido de Declaración de Tlaxcala: https://www.anuies.mx/media/docs/avisos/pdf/22061716270812.+DECLARACI-C3-93N+Tlaxcala+LX+SO+AG+170622+VF..pdf
  2. Barsky, A. E. (01 de junio de 2023). Internet Archive. Obtenido de Resolución de conflictos para las profesiones de ayuda: https://archive.org/details/conflictresoluti0000bars_2edi/page/n1/mode/2up
  3. Baruch Bush, R. A., & Folger, J. P. (11 de diciembre de 2024). Internet Archive. Obtenido de The promise of mediation: the transformative approach to conflict: https://openlibrary.org/books/OL18218850M/The_promise_of_mediation
  4. Bolaños, N. (16 de marzo de 2025). LA MEDIACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS. Obtenido de DIVULGACIÓN DINÁMICA: https://campus.divulgaciondinamica.es/manuales/136.2014y7I9w.pdf
  5. Bolton, R. (11 de abril de 2022). People Skills: guía para aprender habilidades de comunicación efectiva. Obtenido de muhimu.es: https://muhimu.es/soft-skills/habilidades-de-comunicacion-efectiva/
  6. Deutsch, M. (31 de marzo de 2022). La resolución de conflictos: procesos constructivos y destructivos. Obtenido de Dokumen.Pub: https://dokumen.pub/qdownload/the-resolution-of-conflict-constructive-and-destructive-processes-9780300159356.html
  7. esmediadores. (05 de julio de 2023). La mediación en las culturas indígenas: lecciones desde una perspectiva ancestral. Obtenido de Internacional, Intercultural: https://esmediadores.com/la-mediacion-en-las-culturas-indigenas/
  8. Feble, A. (18 de Mayo de 2024). Mediación Escolar y Resolución de Conflictos: Promoviendo la Convivencia y el Aprendizaje en las Aulas. Obtenido de Ined21: https://ined21.com/mediacion-escolar/
  9. Goldberg, S. B., Sander, F. E., Rogers, N. H., & Cole, S. R. (2 de febrero de 2020). Resolución de Conflictos: Negociación, Mediación, Arbitraje y Otros Procesos. Obtenido de Aspen Publishing: https://aspenpublishing.com/products/goldberg-adr7?variant=46866118181144
  10. Goleman, D. (2023). La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual. Barcelona: Editorial Reverté Management.
  11. Gorjón Gómez, F. J., & Steele Garza, J. G. (10 de marzo de 2025). Límites de la autodeterminación en mediación: Una aproximación al término. Obtenido de https://1library.co/article/l%C3%ADmites-autodeterminaci%C3%B3n-autodeterminaci%C3%B3n-aproximaci%C3%B3n-t%C3%A9rmino.ydxrewez
  12. Instituto de Mecanismos Alternativos. (17 de marzo de 2025). Centros de Mediación. Obtenido de Poder Judicial del Estado de Nuevo León: https://www.pjenl.gob.mx/MecanismosAlternativos/Centros-Mediacion/
  13. Investigación Justicia Alternativa. (28 de septiembre de 2023). El fortalecimiento del acceso a la justicia en comunidades indígenas del Estado de México a través de los Centros de Paz y Diálogo. Obtenido de worldjusticeproject: https://worldjusticeproject.mx/el-fortalecimiento-del-acceso-a-la-justicia-en-comunidades-indigenas-del-estado-de-mexico-a-traves-de-los-centros-de-paz-y-dialogo/
  14. Juspedia. (13 de mayo de 2024). La mediación en Estados Unidos. Obtenido de Orígenes de la mediación en Estados Unidos.: https://juspedia.es/apuntes/la-mediacion/la-mediacion-en-estados-unidos/#
  15. Kovach, K. K. (2020). La mediación en pocas palabras. San Francisco: Editorial Académica del Oeste.
  16. Kumar, A. (15 de abril de 2019). Directiva de la UE sobre mediación: evaluación de la evolución y los desafíos. Obtenido de https://download.ssrn.com/19/03/17/ssrn_id3354099_code1822133.pdf?response-content-disposition=inline&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEDQaCXVzLWVhc3QtMSJHMEUCIB6QWYIxxhwe5brQ4p6%2B%2FQ%2BdbzzO3YZeYQQsIi%2FQTFnuAiEAqu%2B84lx0%2FmTC%2FsPTM04t9RDx9gCHoz
  17. Luciano Sánchez, I. (2019). Gobierno del Estado de México. Obtenido de Escuela Inclusiva, Divertida y Participativa; Gupia para contribuir a la convivencia escolar y la cultura de paz: https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/alumnos/educaci%C3%B3n%20especial/10-_DIVERTIDA_Y_PARTICIPATIVA.pdf
  18. Martínez Seijas, D. M. (16 de enero de 2020). La mediación como estrategia de resolución de conflictos pacífica en el ámbito escolar. Obtenido de Revista Educare: https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i1.1276
  19. Menkel-Meadow, C. J., Schneider, A. K., & Amor, L. P. (15 de septiembre de 2020). Negociación: Procesos para la Resolución de Problemas. Obtenido de Aspen Publishing: https://aspenpublishing.com/products/menkelmeadow-negotiation3
  20. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (2014). LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES EN ESTADOS UNIDOS: EL FEDERAL MEDIATION AND CONCILIATION SERVICE. Actualidad Internacional Sociolaboral, 152-156.
  21. Moore, C. (2018). El proceso de Mediación. Métodos prácticos para la resolución de conflictos. Obtenido de Academia.edu: https://www.academia.edu/32353413/Moore_mediaci%C3%B3n
  22. Naciones Unidas. (2023). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Por un plan de rescate para: https://unstats.un.org/sdgs/report/2023/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2023_Spanish.pdf?_gl=1*1usfc2u*_ga*MTU5NzQ5ODcwOS4xNzQzNDU3ODI5*_ga_TK9BQL5X7Z*MTc0MzQ1NzgyOS4xLjAuMTc0MzQ1NzgyOS4wLjAuMA.
  23. Naciones Unidas. (16 de marzo de 2025). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/
  24. OECD. (10 de septiembre de 2024). La educación en un vistazo 2024; Indicadores de la OCDE. Obtenido de OECD: https://www.oecd.org/en/publications/education-at-a-glance-2024_c00cad36-en.html
  25. Roberts, M. (1 de julio de 2022). Mediación en conflictos familiares: principios de práctica. Obtenido de Internet Archive: https://archive.org/details/mediationinfamil0000robe
  26. Secretaría de Educación Pública. (25 de octubre de 2022). Resolución de Conflictos en los Centros Escolares ¿CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA EN SU CENTRO ESCOLAR? Obtenido de https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/Documento-Resolucion-de-conflictos_25_OCT_2022_21_X_27-ALTA.pdf
  27. Torrego, J. C. (2017). Mediación de conflictos en Instituciones educativas: Manual para la formación de mediadores. Madrid: Narcea, Ediciones.
  28. UNESCO. (2020). Educación para el desarrollo sostenible: hoja de ruta. Obtenido de UNESCO DIGITAL LIBRARY: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374896

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.