Lic. en Pedagogía. Maestría en Educación con acentuación en Ciencias Sociales. Candidata al doctorado en Filosofía con acentuación en estudios de la educación. Medalla “Prof. Celso Garza Guajardo”, por promover la cultura en nuestro estado que otorga el Colegio de Cronistas e Historiadores de Nuevo León, “Israel Cavazos Garza” 2012. Catedrática del Colegio de Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Coordinadora Académica del Centro de Información de Historia Regional Hacienda San Pedro “Celso Garza Guajardo”
El presente artículo pretende analizar cómo nace la figura del pedagogo a través de la historia de la educación, desde su origen, partiendo de un marco histórico que parte desde la antigua Grecia. Se describen tres civilizaciones que nos heredan un legado de conocimiento a través de su organización en materia educativa. La educación como fenómeno social desde su origen como en la actualidad es elitista. Se esbozarán breves líneas de grandes pensadores, ilustres educadores, intelectuales del tiempo que han plasmado su concepción de la educación. Al final se describen unas líneas del papel del pedagogo dentro de la estructura social como agente de cambio, portavoz para una sociedad más justa; se reconocerá su noble labor de formar ciudadanos para una vida más democrática y sin duda alguna, embajador de valores morales, cívicos y éticos. E, indiscutiblemente, su cometido primordial de transmisor de conocimiento a través de estrategias de enseñanza-aprendizaje que promueven en el alumno conocimientos, competencias, destrezas y habilidades.
Citas
Teoría de la educación- Paciano Fermoso. Ed. Trillas. 2005
Didáctica Integrativa y el Proceso de Aprendizaje. Elvia Marveya Pérez–Cortés, Ed. Trillas, 2007, México.
La Educación. Estrategias de enseñanza –aprendizaje. Teorías Educativas.Reinaldo Suárez Díaz. Ed. Trillas, 2009
Historia de la Pedagogía. N. Abbagnano y A. Visalberghi. Ed. FCE. 2010
Antología de Textos sobre Educación. José Vasconcelos. Ed. Trillas. 2009
El Sistema Educativo Mexicano. La transición de fin de siglo. Carlos Ornelas. FCE. 2012
Gabriela Mistral. Escritos Políticos. Selección, Prólogo y Notas de Jaime Quezada. Ed. FCE.
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Ed. Siglo Veintiuno.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.